Somos un grupo surgido desde la Parroquia San Pascual Baylón de Valencia. Gracias a ésta, jóvenes con diferentes inquietudes y motivaciones nos hemos ido reuniendo con un punto en común: el Cristianismo.
Desde el Grupo Joven, queremos participar activamente en la ayuda de los más necesitados, en la educación cristiana de pequeños y jóvenes, y en nuestra contínua formación como católicos.
En esto consiste toda nuestra motivación, realizando este tipo de actividades siempre de forma voluntaria.
El único requisito para pertenener es estar confirmado y asistir a las reuniones que realizamos normalmente.
El grupo como tal lleva activo desde 1983, en donde se empezaron a realizar campamentos de verano y catequesis. Con el paso de los años ha ido tomando diferentes formas y organización, pero manteniendo siempre el mismo espíritu.
Actualmente dentro del Grupo Joven podemos encontrar los grupos de Postcomunión y Confirmación, que llevan a cabo una labor catequética de niños y adolescentes. Dentro de estos grupos se realizan reuniones semanales, acampadas y actividades de verano (Campamento de Viver y Camino de Santiago). Aparte de estos grupos, donde trabajamos de educadores-monitores, participamos en otras actividades como el Proyecto Kilo y el Proyecto Juguete, en el cual recogemos comida y juguetes por Navidad para los más necesitados administrado por Cáritas. También echamos una mano a niños en otras parroquias realizando actividades de animación y ayudándoles con los deberes.
También participamos en los eventos y actividades de la parroquia, y organizamos reuniones de formación y debate con el objetivo de crecer como personas y desarrolar nuestro criterio.
Pascual Baylón Yubero nació el 16 de mayo de 1540 en la villa de Torrehermosa (un pequeño pueblo de la provincia de Zaragoza) el día de Pascua de Pentecostés, de ahí su nombre.
Vivió en el seno de una familia de honrados labradores, que profesaban una gran virtud religiosa. Sus padres fueron: Martín Baylón e Isabel Yubero. Desde muy pequeño demostraba una gran inclinación por los actos religiosos y decía que quería ser Fraile Franciscano. Su madre le enseñó la devoción a la Santísima Virgen y la Adoración a la Eucaristía. A la edad de siete años, su padre le puso al frente de un pequeño rebaño de ovejas, iniciando así su vida de pastor.
Más tarde pasó a vivir a Alconchel de Ariza, pueblo similar a Torrehermosa, donde el dueño del rebaño que estaba cuidando, un rico hacendado llamado Martín García, decidió adoptarlo y nombrarlo heredero de su hacienda, lo que Pascual rechazó pues tenía el propósito de abrazar la vida religiosa.
A la edad de dieciocho años abandonó Alconchel y estuvo ganándose la vida como pastor en Almansa, Monforte del Cid y, finalmente, en Elche. Allí trabó relación con los frailes Alcantarinos que estaban fundando convento en Orito y en Elche. Estos religiosos pertenecían a la Orden Franciscana y, para ser más consecuentes con la vida de S. Francisco y con el Evangelio, habían hecho una Reforma -los Descalzos- de mayor austeridad y contemplación, siguiendo los pasos de S. Pedro de Alcántara. Después de cuatro años de conocer la vida de los frailes, pidió el ingreso en el convento de Orito; tomó el hábito el 2 de febrero de 1564, y un año después profesó en Orito.
Ejerció de hermano lego, desarrollando los oficios de portero, jardinero, limosnero, refitolero, etc. Y siempre los realizó con alegría.
Murió en el Convento del Rosario de Villarreal el 17 de Mayo de 1592, fiesta de Pentecostés, a la edad de 52 años, de los cuales 28 los había pasado como fraile.
El 19 de octubre de 1618 fue beatificado por el papa Pablo V. Más tarde, el 16 de octubre de 1690 fue canonizado por el papa Alejandro VIII.
Sus restos reposan en la Real Capilla de la Basílica de San Pascual de Vila–real, de Monjas Clarisas.
Nuestra parroquia se encuentra en una zona de gran actividad. Con varios colegios cerca y bien comunicada con el resto de la ciudad, contamos con la asistencia de un buen número de niños/as y adolescentes a nuestras actividades pastorales.
El Grupo Joven es tan solo una parte de muchas otras organizaciones y actividades dentro del entorno parroquial, coordinadas todas ellas gracias a la nuestro párroco, Don José Nacher Riera.
Nuestra labor pastoral, va dirigida a chavales hasta los 14 años (Post-Comunión). Y a adolescentes, que quieren recibir el sacramento de la Conirmación en nuestra parroquia (Confirmación).
Las actividades en cada uno de los dos niveles son muy variadas, en Post-Comunión realizamos actividades todos los domingos del curso, que comienzan con una misa de niños a las 11.00 y termina a las 12.50. Además se realizan dos acampadas durante el año (una en noviembre y otra en abril), y un campamento de verano de 11 días de duración aproximadamente.
Las actividades del grupo de confirmación son los domingos a las 18.00, y terminan con una Eucaristía a las 20.00. Realizan dos acampadas durante el curso en fechas similares a Post-Comunión, y en verano hacen la ruta del Camino de Santiago.
La dirección es:
Parroquia San Pascual Baylón